|
||
Venezuela,
Agosto 26, 2003 |
||
Inicio |
Correo |
Mapa
del Sitio |
|
Contenido Programático Tema 1: Definiciones Básicas. Conceptos Básicos: empresa, entidad, atributo, conjunto entidad, campo, agregado de datos, valor de dato, registro, clave, dominio, archivo, base de datos. Modelo tradicional y Modelo actual en el manejo de datos e información. Concepto de sistema de base de datos. componentes de un sistema de base de datos: datos, hardware, software, usuarios. Definición de sistema manejador de base de datos. Funciones del sistema manejador de base de datos. Abstracción de la información. Niveles de abstracción. Lenguajes utilizados en Bases de Datos. Definición de diccionario de datos. Definición de esquemas. Definición de independencia de datos. Tipos de independencia de datos. Usuarios de bases de datos Definición de administrador de base de datos. Funciones del administrador de base de datos. Estructura del sistema completo. Ciclo de vida de un sistema de base de datos. Tema 2: Modelos de Datos. Definición de modelo de datos. Objetivos de los modelos de datos. Elementos de un modelo de datos. Clasificación de los modelos de datos. Modelo entidad relación. Definición de entidad y asociación. Tipos de asociaciones. Definición de atributo. Diagramación del modelo entidad relación. Entidades fuertes y débiles. Otras formas de asociación de acuerdo a la diagramación entidad relación. Definición de especialización, generalización y agregación. Modelo jerárquico. Diagramación del modelo jerárquico. Elementos de un diagrama de árbol. Condiciones de jerarquía. Paso de un modelo entidad relación a un modelo jerárquico. Desventajas del modelo jerárquico. Modelo de red. Diagramación modelo de red. Elementos de un diagrama de red. Paso de un modelo entidad relación a un modelo de red. Modelo relacional. Conceptos básicos. Representación gráfica de un modelo relacional. Estructura de las bases de datos relacionales. Clave primaria. Asociación de tablas y claves ajenas. Integridad relacional. Lenguajes relacionales. Ventajas e inconvenientes del modelo relacional. Tema 3: Diseños de Bases de Datos Relacionales. Definición de dependencias funcionales. Propiedades de las dependencias funcionales. Tipos de dependencia funcional. Definición de normalización. Formas normales. Pasos para normalizar una relación. Conversiones de las formas normales. Tema 4: Bases de Datos Orientadas a Objetos. Paradigma orientado a objetos. Modelo de datos orientado a objetos. Características del modelo orientado a objetos. Ventajas y desventajas del modelo de datos orientado a objetos. Bases de datos orientadas a objetos. Soluciones de bases de datos orientadas a objetos. Enfoques de construcción de bases de datos orientadas a objetos. Rendimiento de una base de datos orientada a objetos. Sistema manejadores de bases de datos orientadas a objetos. Características de los sistemas manejadores de bases de datos orientadas a objetos. Ventajas y desventajas de los sistemas manejadores de bases de datos. Desarrollos Futuros. Tema 5: Tendencias de las Bases de Datos Bases de datos distribuidas. Almacenes de datos. Mercado de datos. Minería de datos. Procesamiento Analítico en Línea (OLAP). Conectividad Abierta de Bases de Datos (ODBC). Sistemas de administración de bases de datos Objeto-Relacional Tema 6: Manejador de Bases de Datos
|
|
||||||||||||||||||||||||||
Página
diseñada y mantenida por Williams J. Solano D. |